Educación en tiempos de pandemia

“El 75% de los docentes piensa que los niños no tienen habilidades para usar aplicaciones de trabajo a distancia” https://lnkd.in/e6dekWD Mientras leía esta noticia, mi nieta estaba asistiendo a una clase virtual, la profesora no se pudo conectar y envió una explicación por medio del WhatsApp. Mi hija estaba ya en una clase on-line, el docente estaba utilizando el método de clase expositiva (sin ningún apoyo didáctico, solo discurso). La experiencia que me ha tocado vivir va en dirección contraria a la conclusión del estudio. Estamos en una era digital en que los niños y niñas son parte de una red virtual, utilizan aplicaciones que los ponen en contacto con sus pares. Si los escolares no siguen una clase virtual, desde mi perspectiva, es porque se mantiene el mismo relato de una clase presencial, no se cuenta una historia atractiva, que despierte el interés en el aprendizaje que se quiere entregar. El estudio pone el problema en el alumno, pero es el docente quien tiene que motivar para que el aprendizaje sea efectivo, la base de habilidades para conectividad de los educandos existe, el profesor posee la competencia en su asignatura, solo hay que seducir con una historia y un relato muy bien urdido.

Deja una respuesta