
Educación en tiempos de Pandemia
Una de las medidas sanitarias tomadas fue la suspensión de clases presenciales y ofrecer la alternativa virtual. En un principio parecía como muy lógico y poco traumático para la comunidad estudiantil, ya que estamos en la era digital. Sin embargo, llegando a la mitad del año escolar esto no ha funcionado como se pensó. He podido apreciar las estrategias que tomaron las instituciones educativas para llegar con sus contenidos académicos a sus educandos. Desde enviar guías hasta hacer clases on-line. Pero algo, que aparentemente es simple, resultó ser un dolor de cabezas. El sistema formal no está preparado para esta alternativa, los colegios han cambiado el escenario, no el relato, no crean historias que contar, no tienen un material de apoyo que sirva para el autoaprendizaje. No crean aulas virtuales donde los docentes se transforman en el protagonista del aprendizaje, solo se hace lo que se ha hecho siempre. Hacer clases en modalidad virtual es una competencia que se debe adquirir, hay que prepararse, esta contingencia sanitaria nos puso el desafío y desnudó nuestras debilidades. Todos mencionan que este es un año perdido en la educación, pero no tiene por qué ser así, desarrollémonos para que este sea un año ganado en la educación virtual.